Cuando los culpables són los virus y las bacterias

La capacidad que tienen los microorganismos para eludir nuestro sistema de defensas, su capacidad de adaptación al ambiente y el uso generalizado e inadecuado de los antibióticos en los últimos cincuenta años, les permite adquirir propiedades nuevas y ser un riesgo constante para la salud humana.

 

La mejora a la hora de prolongar la vida de las personas y de aumentar su calidad durante las últimas décadas se debe, entre otras cosas, al control de las enfermedades infecciosas. El progreso de la investigación biomédica ha permitido reducir rápidamente la mortalidad y la morbilidad de la población con el uso de unas tecnologías más efectivas, como las vacunas o las terapias antimicrobianas y antivirales.

Asimismo, los conocimientos actuales han hecho posible reducir y controlar enfermedades infecciosas de manera significativa, y han salvado a millones de personas en los estadios iniciales.

ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

La importancia de la microbiota para prevenir enfermedades

Hay una cantidad importante de investigaciones que no solo quieren comprender el impacto de los microorganismos que vienen de fuera, sino que también estudian el papel de los microorganismos residentes en la mucosa intestinal para prevenir enfermedades como, por ejemplo, el cáncer, la obesidad y las enfermedades autoinmunes.